Brote de sarampión en Texas: reportan la muerte de un niño no vacunado y 124 contagios

Viernes 19 de septiembre de 2025

Brote de sarampión en Texas: reportan la muerte de un niño no vacunado y 124 contagios

El menor de edad que fue hospitalizado en la ciudad de Lubbock la semana pasada había dado positivo en la prueba de sarampión.

sarampión.jpg

El menor había sido hospitalizado en la ciudad de Lubbock.

/

Aaron Duncan

El menor había sido hospitalizado en la ciudad de Lubbock.
Aaron Duncan

El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que un niño en edad escolar y no vacunado falleció por sarampión en las últimas horas.

La muerte ocurrió después de que se registrara un brote con 124 afectados en las comunidades texanas de South Plains y Panhandle.

Te puede interesar: Un mes más de oxígeno: Trump manda hasta abril los aranceles a México

Suman dos muertos por sarampión en Texas

Durante la primera reunión de gabinete de Gobierno de Donald Trump, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., aseguró que por el momento han muertos dos personas por el brote y que están trabajando para contenerlo y evaluar su alcance, aunque todo apunta a que se limita a una comunidad menonita en Texas.

El menor había sido hospitalizado en la ciudad de Lubbock (oeste rural de Texas) la semana pasada y había dado positivo en la prueba de sarampión, reportó hoy DSHS sobre la primera muerte registrada durante este brote, considerado ya “el más grave en los últimos 30 años” en Texas.

vacuna-sarampión.jpg
El brote se está extendiendo principalmente en una comunidad menonita de pueblos pequeños con bajas tasas de vacunación. / U.S. Army/Aaron Duncan

“Hasta el 25 de febrero, se han confirmado 124 casos de sarampión en el brote que empezó a finales de enero. La mayoría de los casos son niños. Dieciocho personas han sido hospitalizadas durante el brote”, detalló DSHS sobre esta infección vírica altamente contagiosa que “puede causar una enfermedad potencialmente mortal a cualquier persona que no esté vacunada”.

El brote se está extendiendo principalmente en una comunidad menonita de pueblos pequeños con bajas tasas de vacunación y donde los habitantes se desplazan entre la comarca para ir a trabajar, asistir a la iglesia o hacer sus compras semanales, según medios locales.

Nueve casos en Nuevo México

También se han registrado otros nueve casos en el este del estado de Nuevo México.

“Durante un brote de sarampión, aproximadamente una de cada cinco personas que se enferman necesita atención hospitalaria y una de cada veinte desarrolla neumonía”, recalcó el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

Las personas infectadas por sarampión pueden haber sido contagiadas por contacto directo con otras personas infectadas y comienzan a tener síntomas una o dos semanas después.

Te puede interesar: ¡Adiós comida chatarra! Esta es la lista de los alimentos que podrán venderse en las escuelas del país

Síntomas del sarampión

Según DSHS, los primeros síntomas incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Secreción nasal y ojos rojos y llorosos
  • Posteriormente sale el sarpullido característico en forma de manchas rojas y planas en la cara, que luego se extiende por el cuello y el tronco al resto del cuerpo.
father-taking-care-of-the-child-the-process-of-a-2023-11-27-04-57-50-utc-1
Es muy importante estar atentos a los casos de sarampión en niños. Foto: Envato elements

Así, el Departamento de Servicios de Salud texano llama ahora a las personas que crean que tienen sarampión o que pueden haber estado expuestas al sarampión a que se aíslen y se pongan en contacto con sus seguros médicos o profesionales sanitarios más cercanos.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD